Gobierno

Gobierno: inversión portuaria llegaría a US$ 2.700 millones en período 2020-2030

El ministro de Transporte y Telecomunicaciones reconoció que "tenemos un desafío de Estado, de largo plazo y estamos trabajando en ello".

Por: Nidia Millahueique, Diario Financiero Online | Publicado: Miércoles 27 de agosto de 2014 a las 14:01 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, reconoció esta tarde que en la próxima década se va a desarrollar una infraestructura portuaria a gran escala en la zona central.

"La inversión portuaria que nosotros proyectamos en 2014-2017 son de US$ 1.400 millones aproximadamente, pero proyectamos también que para desarrollar una infraestructura a gran escala en la próxima década (2020-2030) se invertirán US$ 2.700 millones", señaló el titular de Transporte en un seminario de Icare. 

"Tenemos un desafío de Estado, de largo plazo y estamos trabajando en ello", agregó.

Telecomunicaciones

Además, el secretario de Estado destacó que las inversiones en el sector de las telecomunicaciones "han sido muy relevantes en los últimos diez años".

"Proyectamos que en la próxima década se van a invertir US$ 29.000 millones más. Esto representa cerca del 4% de la formación bruta de capital fijo", dijo Gómez-Lobo.

Métodos eficientes

En su presentación en el III Congreso Empresa y Sociedad, realizando por Icare, Gómez-Lobo añadió que en Ferrocarriles del Estado están realizando métodos eficientes para aprovechar al máximo este medio de transporte.

"Primero está el plan trienal que considera US$ 319 millones para la logística; al 2020 se duplicará la carga transportada por EFE; y las futuras inversiones deben contemplar base de 30% en largo plazo", dijo el secretario de Estado.

Lo más leído